Proyectos para abril: Transformando el espacio público y las administraciones
Compartimos algunos de los proyectos y actividades en los que están trabajando las wikitokers durante este mes de abril
Leer másCompartimos algunos de los proyectos y actividades en los que están trabajando las wikitokers durante este mes de abril
Leer másA principios de 2020 comenzó el proyecto Invitación, una propuesta de Coletivo Qualquer enfocada a juntar artistas de las artes escénicas y compartir metodologías.
Leer másEntrevista sobre Carta Ciana, una de las residencias del programa Wikiriki 2019-2020 de Wikitoki.
Leer másCompartimos los proyectos y actividades en las que están trabajando las wikitokers durante estas semanas:
Leer másEntrevista al colectivo Surcos Urbanos sobre la Residencia Laboratorio AgroHulecológico.
Leer másEn ocasiones un sólo haz de luz consigue filtrarse entre las costuras permitiendo ver lo que antes permanecía oculto. En la sociedad de la imagen, donde todo se encuentra ya procesado y proyectado, queda poco margen para salir y ver. Esa inquietud nos llevó a plantear Carta Ciana; un intento de desplazarnos de los relatos instituidos sobre el barrio San Francisco de Bilbao.
Leer más“Un manto espeso cubre todo lo que nos rodea. Un denso y opaco manto ideológico que limita nuestras posibilidades de concebir un lugar más allá de lo que ya se ha dicho de él.” Así comenzaba la primera formulación de Carta Ciana.
Leer másOs traemos las actividades en las que estamos las wikitokers durante este mes
Leer másOs traemos las actividades en las que estamos las wikitokers durante este mes:
Leer másDentro de la DWeek, la Semana del Diseño organizada por Bilbao Bizkaia Design Council, las asociaciones Wikitoki, Karraskan y Eide idearon el 20 de noviembre un taller para experimentar en torno al diseño.
Leer másEl jurado de Wikitoki ha seleccionado ya las cuatro propuestas que se desarrollarán durante los próximos meses dentro de las Residencias Wikiriki, enfocadas a la investigación y creación transdisciplinar en torno a lo colaborativo.
Leer másEn Wikitoki cohabitan varios proyectos que trabajan en urbanismo participativo e infancia, desde diferentes perspectivas: con talleres en escuelas para pensar cómo quieren que sea su ciudad, procesos de codiseño de espacios públicos y consejos infantiles municipales.
Leer más