¿Qué están haciendo las residentes de Wikitoki? Noviembre 2020
Compartimos los proyectos y actividades en las que están trabajando las wikitokers durante estas semanas
Read moreCompartimos los proyectos y actividades en las que están trabajando las wikitokers durante estas semanas
Read moreINVITACIÓN es una residencia artística organizada en varios encuentros-laboratorios para la investigación e intercambio de metodologías y herramientas de creación en las artes escénicas que tiene como eje central el aprender haciendo.
Read moreLaboratorios ciudadanos, guías para crear un archivo digital, proyectos participativos para la transformación urbana… son algunos de los proyectos que están activando las residentes de Wikitoki para los próximos meses.
Read moreDurante la residencia Invitación las cinco integrantes del proyecto hemos decidido experimentar precisamente con esa transferencia de sensibilidades a través de maneras específicas de tocar, mirar, escuchar, hacer, escribir y decir.
Read moreEstamos inmersas en un proceso para redefinir qué queremos que sea Wikitoki. Para ayudarnos a visibilizar las posibilidades, hemos construido seis posibles escenarios sonoros, que queremos compartir.
Read moreEn ocasiones un sólo haz de luz consigue filtrarse entre las costuras permitiendo ver lo que antes permanecía oculto. En la sociedad de la imagen, donde todo se encuentra ya procesado y proyectado, queda poco margen para salir y ver. Esa inquietud nos llevó a plantear Carta Ciana; un intento de desplazarnos de los relatos instituidos sobre el barrio San Francisco de Bilbao.
Read moreDurante los últimos meses, en Wikitoki han ocurrido cosas de las que estamos muy contentas y que queremos compartir con vosotras. Además, los proyectos residentes han estado trabajando en un montón de iniciativas que quizá te puedan interesar.
Read more“Un manto espeso cubre todo lo que nos rodea. Un denso y opaco manto ideológico que limita nuestras posibilidades de concebir un lugar más allá de lo que ya se ha dicho de él.” Así comenzaba la primera formulación de Carta Ciana.
Read moreINTRO Agrohulecológico, proyecto residente en Wikiriki en 2020, es un laboratorio colaborativo territorial de soberanía alimentaria para que la comunidad
Read moreLa primera sesión de talleres del laboratorio AgroHULEcológico en la comunidad de Wikitoki se celebró durante el almuerzo del lunes 2 de marzo 2020.
Sentadas alrededor de la mesa, con su hule, exploramos -rotu en mano, entre bocados y sorbos agroecológicos- los aspectos políticos de la alimentación, relacionados con la soberanía alimentaria y con el impacto ambiental, social y de salud de lo que nos llevamos a la boca tres veces al día.
Un relato colectivo es una propuesta de Laura Latorre Hernando y Guillermo Vera Idoate para acompañar a la comunidad de
Read more