< Volver a Residencias

Cuerpos en tránsito / hábitat de cuidado – African Vibes Dance (2025)

Laboratorio performativo y comunitario que explora cómo el movimiento genera redes de cuidado y pertenencia. A través de talleres abiertos con vecinas/os y colaboraciones artísticas en Wikitoki, se crearán partituras de movimiento y micro rutinas colectivas. Se hará un registro audiovisual del proceso que culminará con la presentación de una guía y una performance pública el 11 de diciembre en Wikitoki.

African Vibes Dance (AVD) es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a promover la diversidad cultural y el bienestar integral mediante la danza, con un enfoque especial en las tradiciones africanas.

Utiliza el arte de la danza como herramienta de inclusión, empoderamiento y desarrollo personal. Además, mantiene un firme compromiso con la interculturalidad, la igualdad de género, la accesibilidad y la salud integral, lo que impulsa a crear espacios donde todas las personas puedan aprender, disfrutar y crecer, conectando con otras culturas y reflexionando sobre su bienestar físico y emocional.

Su presidente es Mohamed Malick Jessim (Abdoul), un bailarín y coreógrafo originario de Costa de Marfil y residente en Bilbao. Apasionado desde joven por la danza, combina las tradiciones africanas con estilos contemporáneos para crear un arte lleno de energía y conexión cultural.

Leila Talbi, integrante también de la asociación AVD, es originaria del Rif, en Marruecos. Trabaja como enfermera, bailarina de Afrodance y profesora de Reggada y Chaabi. Desde pequeña ha aprendido las distintas danzas marroquíes y no quiere que sus orígenes se pierdan; por ello, desea compartir con la población su conocimiento sobre los estilos de danza magrebí.

Zeng, de Senegal, además de formar parte de la asociación AVD, es bailarín, profesor y coreógrafo en el ámbito de la danza urbana africana.

Ane M. Ayastuy también forma parte de la asociación AVD. Joven bilbaína apasionada por la diversidad cultural, el baile y los idiomas, apoya a la asociación en el ámbito de la comunicación.

Asimismo, en este proyecto, African Vibes Dance cuenta con la colaboración de grandes artistas:

  • Lorena Salcedo se dedica a la formación y continúa la suya propia del baile flamenco. Le apasiona la danza, el movimiento, el lenguaje de los cuerpos y la diversidad en los diferentes estilos.
  • Lucien Barrigah es de Togo y allí comenzó su carrera como artista percusionista de ritmo tradicional en el año 2005. Desde 2022 también integra el grupo Novisi percusión.
  • Olfa Sendesni es actriz, bailarina, directora de teatro y pedagoga tunecina.
  • Situ A. Agbemedji es de Togo y desde 1996 es bailarín y percusionista de danzas tradicionales y afro contemporánea. En el año 2016, se convirtió en profesor e imparte clases de danza. Además, forma parte del grupo Novisi percusión.