Experience, complementarity and common objectives
Wikitoki is a private initiative with a public interest and it is not exclusively or directly related to any institution or specific agent. It brings together different people and organisations which have a long trajectory and are representative in their working fields. In Wikitoki we sum up our experiences with the objective of creating synergies and improve our complementarities. Currently, as a result of the working process developed in 2013, the association is composed of the following agents: Amets Aldatzeko, Artaziak, Basurama, ColaBoraBora, Histeria Kolektiboa, Ideatomics, Josune Urrutia Asua, Montera34, Mobiolak, Pezestudio, Shareak, Ttipi studio and Zaramari.
One of our objectives is to increase the number of involved agents so as the diversity of types of organisations and disciplines involved with Wikitoki grow as well. Below are are some of the characteristics and questions to take into account in order to understand the ensemble of agents and our intentions regarding the expansion and diversification of the group:
- We are diverse and complementary agents that share collaborative practices as a common thread. We come from different fields mainly related to social innovation, artistic creation and applied creativity.
- We are different typologies of agents that share common space(s)-project(s)-resource(s).
- Each agent keeps her specificity, identity-brand and own activity. Our identities – which are autonomous but interdependent -add up for a common purpose.
- We think about “who”, “why” and “what for” we want to incorporate a new agent: how will they contribute to the group?
- We have established a frame of reference for all members that level sets our expectations regarding our shared objectives and co-responsible involvement to develop Wikitoki as a common project.

artaziak
Web: artaziak.eus/eu/
Cooperativa de iniciativa social que trabaja en el ámbito de la educación artística y la mediación cultural. Impulsamos procesos de aprendizaje en los que las prácticas y metodologías artísticas son herramientas para compartir, construir y transformar saberes. Entendemos la educación como un intercambio y un espacio en el que generar nuevas realidades y relaciones a partir del diálogo.

Basurama Bilbao
Web: basurama.org
Colectivo dedicado a la investigación, creación y producción cultural y medioambiental que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y las posibilidades creativas que suscitan estas coyunturas contemporáneas. Esta es su rama bilbaina.

cAnicca
Web: canicca.wordpress.com/
Desde la arquitectura, el diseño y el urbanismo desarrollamos proyectos que buscan una transformación positiva en la relación de las personas y el entorno que estas habitan. Incorporamos metodologías de participación y autoconstrucción como herramientas para abordar proyectos de distintas escalas que van desde el objeto al territorio.

ColaBoraBora
Web: colaborabora.org/
DISEÑAMOS ENTORNOS Y PROCESOS COLABORATIVOS. Investigación, consultoría e implementación, remezclando #procomun #innsoc #opensource #P2P #copylove #permacultura

PEZestudio
Web: pezestudio.org
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN aplicada al URBANISMO, ARQUITECTURA y DISEÑO. Diseñamos espacios, herramientas y prácticas que promueven la minimización de nuestro impacto sobre el medioambiente, el desarrollo social, los contextos de colaboración y la investigación y producción de técnicas constructivas innovadoras. #arquitectura #permacultura #participación #procomún #CódigoLibre #DoItYourself #DoItTogether #EspacioPúblico #TecnologíasNoEstandarizadas #UrbanismoTáctico

HIRITIK-AT
Web: hiritik-at.eus
Tokiko garapenerako estrategiak garatzen ditugu.
Tokiko Garapena sustatzeko espazio, prosezu eta estrategiak sortzen dituen kooperatiba multidisziplinarra gara.
Oinarri komunitarioa duen tokiko garapenagatik apustu egiten dugu.

histeriak
Web: histeriak.org
Se mueve en torno al eje arte – cultura – transformación social. Desde 2013 acompaña el trabajo de artistas al comienzo o mitad de carrera caracterizándose por incitar y nutrir proyectos desde los feminismos, lxs cuerpxs y lo invisibilizado. Es una posibilidad para la experimentación, las reflexiones compartidas y las prácticas artísticas contemporáneas.

josunene
Web: josunene.com
Josune Urrutia Asua realiza proyectos de ilustración y/o actividades relacionadas con el ámbito del dibujo y la comunicación visual desde un enfoque social y colaborativo. Proyectos de Ilustración editorial, comunicación gráfica, graphic recording, formación y talleres.

la_transmisora_
Web: latransmisora.com/
Laura Fernandez, periodista especializada en innovación social, empresarial y tecnológica. Desde hace más de 10 años crea contenidos relatando a través del lenguaje escrito y audiovisual.

Montera34
Web: montera34.com
Desarrollan proyectos de visualización de datos y promueven el uso de la tecnología para facilitar infraestructuras de acceso a la información basados en software libre. Impulsan Bilbao Data Lab y Data Commons Lab en Donostia. Con un miembro en Wikitoki en Bilbao y otro en Ariège (Pirineo francés) su lugar de trabajo principal suele ser Internet.

KARRASKAN
Web: karraskan.org
Elkarte profesional bat gara, Euskadin kulturaren berrikuntza eta berrikuntzaren kultura sustatzeko. Gaur egungo sorkuntza eta sormen aplikatuarekin lotutako eragileak, espazioak eta programak biltzen dituen sarea gara, elkarrizketa, eta hibridazioaren ikuspegitik diziplina eta arlo ezberdinen zeharkakotasunaren artean.

IDEATOMICS - Saioa Olmo
Web: ideatomics.com
Proyectos artísticos que indagan sobre los comportamientos sociales a través de prácticas artísticas participativas y colaborativas. Estos proyectos se concretan formalmente en acciones grupales performativas (performances), dispositivos de interacción, dinámicas exploratorias (laboratorios) y formatos de presentación (exposiciones y ediciones).

TIPI
Web: tipigara.co
Creemos en el diseño para la transformación y en la transformación a través del diseño.
En los servicios y proyectos que impulsamos, buscamos la implicación directa y activa de las personas y agentes involucrados, desde una lógica bottom-up o de abajo hacia arriba.

Violeta Cabello
Web: twitter.com/vcabellov
Investigadora en sostenibilidad y sistemas socio-ecológicos. En este momento soy posdoc en un proyecto que se centra en la integración de las políticas europeas de agua, energía y producción alimentaria a través de procesos de investigación participativa e interdisciplinar. Lo coordina mi centro de investigación en la Universidad Autónoma de Barcelona.

URBANBAT
Web: urbanbat.org
URBANBAT es un estudio desde el que ofrecemos apoyo en la planificación del territorio a grupos, comunidades y administraciones locales. A través de nuestro trabajo (procesos participativos, producción cultural, programas de pedagogía urbana…) promovemos la innovación social y la creatividad ciudadana con el propósito de favorecer una cultura de la participación que contribuya al cuidado y la mejora del entorno.