Egin zure ekitaldia Wikitokin/Wikitokirekin

Erreferentziazko gune bat lankidetza-praktiketan

¿En qué consiste?

  • Un servicio personalizado de acogida, producción y soporte para iniciativas, jornadas o encuentros para un máximo de 50 personas de manera presencial y sin límite para la participación online.
  • Acompañamiento en la organización de tu evento o actividad, ofreciendo recursos, logística y saber hacer colaborativo.
  • Una experiencia inmersiva para conocer cómo funciona el laboratorio de prácticas colaborativas Wikitoki y su comunidad de profesionales con más de 10 años de experiencia.

¿Qué ofrecemos?

  • La posibilidad de utilizar nuestros espacios inspiradores y accesibles para capacidades diversas: espacio polivalente para 50 personas, salas de reuniones para entre 8-15 personas y office equipado).
  • Acceso a nuestros recursos materiales y digitales para la realización del diseño y la logística de tu evento.
  • Apoyo técnico: conectividad, sonido, proyecciones, streaming, herramientas digitales, etc.
  • Servicios opcionales de:
    • Facilitación y acompañamiento de grupos con metodologías y dinámicas innovadoras para una mejor consecución de sus objetivos.
    • Relatoría y comunicación transmedia en diferentes formatos: diseño, podcast, relatoría gráfica, video, etc.
    • Producción ejecutiva para cuidar todos los detalles: catering, transporte, alojamiento, dinámicas, etc.
    • Píldoras formativas sobre: gobernanza colaborativa (en euskera, castellano, inglés o francés), comunicación, intercooperación, análisis de datos, gestión del tiempo, mediación cultural, herramientas digitales, etc.
    • Otros servicios impartidos por la comunidad de profesionales de Wikitoki.

¿Cómo lo haremos?

  • Primera reunión para definir necesidades y encaje con Wikitoki.
  • Diseño compartido del evento y calendario.
  • Coordinación de espacios, recursos y producción ejecutiva.
  • Acompañamiento durante el evento.
  • Cierre y evaluación.
  • Metodología: Participativa, flexible, con enfoque colaborativo, ecofeminista y de economía social.

¿Para quién?

  • Organizaciones, colectivos, cooperativas y personas interesadas en organizar eventos, talleres, jornadas o encuentros en un espacio de referencia en prácticas colaborativas.
  • Instituciones públicas o privadas que busquen un entorno singular y comprometido con la transformación social.